LA ARTESANIA


artesanos en la prehistoria.

Usaban los cestos para guardar las frutas y productos del campo que traían los agricultores. Los humanos se dieron cuenta quizás por casualidad, de que algunos productos, como la lana y el lino podían estirarse mediante un tosco huso o una barra de madera redonda. Así comenzaron a hacerse prendas de vestir en el telar.




artesanos en la Edad Media.

Fueron importantes los gremios de alfareros, caldereros, toneleros, curtidores, herreros y los comprendidos en los llamados Cinco Gremios Mayores (Joyeros, Merceros, Sederos, Pañeros y Drogueros.



 artesanias en la revolucion industrial.

 Hasta bien entrado el siglo XVIII las comunidades humanas fueron cubriendo sus crecientes necesidades materiales tales como la indumentaria, los útiles de guerra, de trabajo, de transporte, de uso doméstico, de adorno, etc. mediante el desarrollo de técnicas y prácticas en las que la habilidad y destreza de las manos del hombre constituían un elemento determinante. Alfarería El trabajo manual o la utilización de artilugios e “ingenios” accionados, en su mayor parte, mediante energía humana (telar, prensa, etc.) caracterizaron, hasta bien entrado el siglo XIX, los procesos productivos empleados por las comunidades humanas para la satisfacción de sus necesidades.



Artesanía del siglo XXI 


  Para la artesanía del SXXI, la localidad es una clave fundamental que junto a la procedencia de los materiales y la producción, impacta sobre necesidades económico-sociales. En esta era de globalización, de ciudades en continuo desarrollo y de nuevas tecnologías, las personas experimentan cada vez más la pérdida de sus orígenes y contacto con la naturaleza. El retorno a la artesanía, las tradiciones y la naturaleza se siente y aprecia cada vez más, como en la agricultura urbana y en el uso de técnicas artesanales antiguas en el diseño contemporáneo.



¿Cuáles han sido los avances surgidos en el año 2020 en las artesanías?

No ha tenido muchos avances pero uno de ellos es que hay herramientas que hacen que el artesano pueda trabajar mucho mas fácil y mas rápido.

¿De que forma se vio afectada este área por  la pandemia?

Que muchos talleres de artesanías tuvieron que cerrar ya que quebraban o no podían trabajar por el número de contagios.

 











Comentarios

  1. Por favor agregar imágenes a las preguntas y explicarlas mejor.

    ResponderBorrar
  2. No han subido las otras respuestas junto con la reflexión individual

    ResponderBorrar

Publicar un comentario