LA ARTESANIA
artesanos en la prehistoria. Usaban los cestos para guardar las frutas y productos del campo que traían los agricultores. Los humanos se dieron cuenta quizás por casualidad, de que algunos productos, como la lana y el lino podían estirarse mediante un tosco huso o una barra de madera redonda. Así comenzaron a hacerse prendas de vestir en el telar. artesanos en la Edad Media . Fueron importantes los gremios de alfareros, caldereros, toneleros, curtidores, herreros y los comprendidos en los llamados Cinco Gremios Mayores (Joyeros, Merceros, Sederos, Pañeros y Drogueros. artesanias en la revolucion industrial. Hasta bien entrado el siglo XVIII las comunidades humanas fueron cubriendo sus crecientes necesidades materiales tales como la indumentaria, los útiles de guerra, de trabajo, de transporte, de uso doméstico, de adorno, etc. mediante el desarrollo de técnicas y prácticas en las que la habilidad y destreza de las manos del hombre constituían un elemento determinante. Alfa...